jueves, 20 de marzo de 2014


Tener un gato en casa, ya sea de raza o mestizo,  siempre es una experiencia muy positiva para los niños ya que les ayuda a expresar sus sentimientos así como a tener una responsabilidad y a sentirse queridos. Además, les enseña a respetar el mundo animal, una importante lección de humanidad que conviene conocer desde jóvenes. Por lo general, nuestros primeros compañeros y amigos suelen ser perros debido a su docilidad y apego al ser humano. Sin embargo, existen diversas razas de ...
Etiquetas: razas de gatos, gatos para niños, gatos cariñosos, gatos tranquilos
Gato de Angora Turco Reportaje de Gatos / Razas de gatos | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 33.103 | Comentado: 23 | Últ. respuesta: 12/09/2013
Gato de Angora Turco
Esta singular raza es una de las más apreciadas por su rareza y escasez. Venerado por el pueblo turco, destaca por su extrema elegancia y su figura atlética. Llama la atención su pelaje, largo y sedoso, muy tupido en su cola. Posee un carácter extrovertido, aunque se muestra muy independiente. Lealtad e inteligencia son sus cualidades más significativas.   Sus orígenes Esta apreciada raza es originaria de Ankara (Turquía). Allí, los ejemplares blancos, denominados Ankara kedi, son consid ...
Etiquetas: Angora Turco, gato de angora, gato de ankara, gato turco
Bosque de noruega perdido Tema del foro de Gatos / Razas de gatos | Autor: Miriam_Ar | Leído: 85 | Comentado: 0 | Últ. respuesta: 02/04/2013
Bosque de noruega perdido
Buenos díasHe perdido a mi gato el 11 de marzo de 2013 en la Colonia de los Ángeles en Pozuelo de Alarcón. Es un bosque de noruega macho castrado y  con michochip nº 977200004225307. Está avisado el RIAC al leer el chip aparece denuncia por desaparición. Es de color gris atrigrado  y barriga blanca , en la colita tiene al final un mechón blanco.Ruego me comuniquen si creen verlo.Gracias de antemano.Saludos. Asunto: Bosque de noruega perdido ...
 
Bosque de Noruega Reportaje de Gatos / Razas de gatos | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 19.711 | Comentado: 2 | Últ. respuesta: 24/04/2011
Bosque de Noruega
Ha conseguido desbancar a razas populares como el Persa o el Siamés de la lista de gatos domésticos más demandados, convirtiéndose así en el número uno. El Bosque de Noruega es un animal muy sano, con instinto cazador y que necesita estar acompañado por algún miembro más de su especie. Su buen carácter le convierte en un felino muy cariñoso, tranquilo y juguetón.   Francisco Panea, uno de los primeros criadores en España de esta raza norteña y el Presidente del Club Español del Bosque d ...
Etiquetas: bosque de noruega, gatos con pelo, razas de gatos, razas gatos
Adopta a Kay, precioso x bosque de noruega, muy bueno, abandonado en Madrid Tema del foro de Gatos / Adoptar un gato | Autor: Bondileo | Leído: 184 | Comentado: 2 | Últ. respuesta: 20/10/2012
Adopta a Kay, precioso x bosque de noruega, muy bueno, abandonado en Madrid
Kay es un gato jovencito, de pelo semilargo y sedoso, precioso y muy bueno, que ha aparecido abandonado y viven en la terraza de quien le da de comer y le cuida. No pueden acogerle en la casa porque tiene una gata muy territorial que no le acepta. Esta testado (negativo) y desparasitado. No tiene chip pero ha sido un gato casero y es adorable con las personas, necesita una segunda oportunidad lo antes posible. Contacto: lasumari@gmail.com (Maria) ...
 
El Ragdoll Reportaje de Gatos / Razas de gatos | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 12.622 | Comentado: 13 | Últ. respuesta: 09/12/2013
El Ragdoll
"En cuanto conoces a un felino Ragdoll te enamoras de él y ya no tienes ojos para ninguna otra raza", asegura Óscar Cortés de Unrealragdolls, criador profesional de éste bello animal. El Ragdoll posee algo mágico. Seguramente sea el resultado de juntar una belleza impresionante, una dulce mirada azul y un carácter inigualable con buena salud y fácil mantenimiento. Si decides ser propietario de un Ragdoll, te darás cuenta que es un gato q ...
Etiquetas: razas de gatos, gato ragdoll, razas gatos
¿Cuántas razas de gatos hay? Post de blog de Gatos / Razas de gatos | Autor: fígaro | Leído: 2.420 | Comentado: 1 | Últ. respuesta: 16/12/2013
¿Cuántas razas de gatos hay?
Hay tantos tipos de animales, y tan fascinantes... Solo dentro de la familia de los gatos nos encontramos con 100 razas reconocidas. Para organizarse, se dividen en 4 categorías: la primera, están los persas y exóticos; en la segunda. los de pelo semilargo mientras en la tercera están los de pelo corto. Por último, en la cuarta, están los siameses y orientales.  Los gatos se distribuyen según las características comunes que tengan. Siguiendo los principios de procedencia del gato, las al ...
Etiquetas: razas de gatos, 100 gatos, categorías gatos, fotos de gatos
Arabia x bosque noruego Tema del foro de Gatos / Adoptar un gato | Autor: Soyungato | Leído: 52 | Comentado: 3 | Últ. respuesta: 18/03/2013
Arabia x bosque noruego
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0 ...
 
Problemas físicos de los gatos sedentarios Reportaje de Gatos / Salud y alimentación de gatos | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 5.678 | Comentado: 4 | Últ. respuesta: 10/07/2013
Problemas físicos de los gatos sedentarios
Mientras que los gatos que viven de forma callejera presentan una esperanza de vida de 2 a 4 años, los que viven dentro de casa pueden vivir entre 12 y 13 años. Esta mejora espectacular depende básicamente de tres factores: la no exposición a riesgos potencialmente letales (coches, peleas, infecciones víricas, etc.), a su alimentación (continua, sin esfuerzo y de calidad) y a los cuidados sanitarios que recibe. Aún así, los gatos que viv ...
Etiquetas: sedentarismo gatos, gatos sedentarios, ejercicio en gatos, gatos deportistas
Solución a las bolas de pelo Reportaje de Gatos / Salud y alimentación de gatos | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 47.298 | Comentado: 4 | Últ. respuesta: 11/07/2012
Solución a las bolas de pelo
El gato es conocido por ser uno de los animales más limpios y preocupados por su higiene: pasa hasta un tercio de su tiempo de vigilia acicalándose. Durante este peculiar ritual se asea lamiéndose el cuerpo. Mantiene su piel en buenas condiciones, la vuelve suave, brillante e impermeable, extendiendo con su lengua la grasa secretada por las glándulas cutáneas.   Sin embargo, durante la realización de este acto, tu felino ingiere mucho pelo, sobre todo en las dos épocas de muda ...
Etiquetas: bolas de pelo, cepillar a los gatos, el pelo de los gatos, gato persa
Fotografías de gatos de Angora Turcos (Video) Post de blog de Gatos / Razas de gatos | Autor: Juandragon | Leído: 216 | Comentado: 0 | Últ. respuesta: 04/02/2013

El origen de la raza Angora Turco es muy interesante porque refleja la historia en general, y la historia de esta raza en particular. Este gato es conocido en Oriente desde hace más de 1.000 años. El Angora turco ya fue descrito por los romanos. Octavio Augusto, primer emperador de Roma, describió a su gata blanca con ojos de oro como “delicada y refinada. Noble e independiente de espíritu". En sus orígenes los dueños de esta raza de gatos eran los ricos comerciantes que ...
Etiquetas: fotos, gatos, angora, angora turco
Pelut, bosque de noruega + inmuno, precioso. Barcelona Tema del foro de Gatos / Adoptar un gato | Autor: Bondileo | Leído: 205 | Comentado: 0 | Últ. respuesta: 01/11/2010

Pelut, bosque de noruega + inmuno, precioso. Barcelona
Bosque de noruega, 4años, precioso, bueno, cariñoso, pelut es el gato peluche por excelencia. y necesita una casa urgente. una casa donde tenga caricias constantes, pues es lo unico que pide, pelut te sigue a todos lados, es bueno y educado. es positivo en inmuno y es conveninte vaya solo o con gatos positivos, pero es un gato sanisimo, estos dias a causa del frio y la falta de un hogar, se ha resfriado, y esta en tratamiento y mejorando, pero sabemos que lo que necesita es un hogar YA!! pelu ...
 
Sobre Felinos Post de blog de Gatos / General | Autor: PalomoEneldo | Leído: 91 | Comentado: 0 | Últ. respuesta: 12/08/2012
Sobre Felinos
Para entender el mundo de los felinos y como se organizan sus 41 especies conocidas, tenemos que irnos a la base, es decir, a la filogenia. A continuación voy a publicar dos árboles filogenéticos que nos agrupan los distintos géneros de los felidae, una familia de mamíferos del orden Carnivora. El primer árbol, publicado por  Johnson, et al. (2006) en la prestigiosa revista Sciencie, nos va a servir para explicar la taxonomía de los mejores cazadores que han pisado la Tierra después de ...
 
DOLCE Tema del foro de Gatos / Adoptar un gato | Autor: toni9 | Leído: 47 | Comentado: 4 | Últ. respuesta: 02/03/2012
DOLCE
/* */ en adopción Clase Gato Nombre: Dolce Desde 21-1-2012 Sexo Macho  Edad 11 meses y 4 días  Raza Bosque de noruega  Tamaño Mediano  Localidad   (Madrid) Salud Buena. Test negativos.   Descripción Este pequeño estaba abandonado, aunque lo alimentaban el necesitaba el cariño de una familia, ahora está en una casa de acogida, tiene muy buen ...
 
Mi gato me ataca Tema del foro de Gatos / Consejos sobre gatos | Autor: Masbo | Leído: 1.029 | Comentado: 6 | Últ. respuesta: 17/10/2010 Necesito vuestra ayuda, por favor. Mi gato, Golfo, que ya lleva con nosotros más de siete años, ha empezado a atacarme. Ya me ha saltado encima en un par de ocasiones. Me muerde y me araña. No sé por qué motivo. Ninguna de las veces ha sido jugando. En una de ellas me "cazó", cuando yo me disponía a salir de casa vestida para ir al trabajo. Y la última vez, me cogió por sorpresa cuando leía el periódico en mi sofá y él parecía adormilado en su casa, a mi lado. Como es un gato muy grande (es un ...
 
Tus 3 razas de gato favoritas Tema del foro de Gatos / Razas de gatos | Autor: fígaro | Leído: 2.868 | Comentado: 12 | Últ. respuesta: 17/09/2010
Tus 3 razas de gato favoritas
Hola, ¿qué tal estáis? Hoy os voy a proponer un juego. Siguiendo la estela de mi amigo Fídel, os voy a proponer que cada uno ponga las 3 razas de gato que más le gusten por su pelaje o aspecto físico, ¿qué os parece? No se trata de discutir sino de pasar un buen rato ¿Qué me decís? Empiezo yo.1. Selkirk RexSu pelo tan esponjoso y rebelde le hace muy pero que muy guapo, ¿no os parece?2. Bosque de Noruega¿Qué se puede añadir a esta mirada de seductor? ¿Qu ...
 
Precio gato Tema del foro de Gatos / Anuncios de gatos | Autor: _@mariana1 | Leído: 23.047 | Comentado: 25 | Últ. respuesta: 01/03/2010 Quisiera informacion sobre el precio de un gato de raza Bosque de Noruega y de un Siames y si los consideras unos buenas animales domesticos para un piso. Muchas gracias anticipadas
 
Tami, gata de pelo largo vagando por las calles de Madrid Tema del foro de Gatos / Adoptar un gato | Autor: rizosmil | Leído: 60 | Comentado: 0 | Últ. respuesta: 03/08/2010
Tami, gata de pelo largo vagando por las calles de Madrid
COPIO Y DIFUNDO:Tami, X bosque Noruega vagando por las calles Por favor se necesita casa de acogida para ella, yo creo que la gata la han abandonado porque es preciosa y no parece un gato nacido en la calle. Hace ya unos meses que en los locales sin habitar de un bloque esta esta gatita hembra bosque de noruega de pelo largo y con unos ojos preciosos...hay una señora que la alimenta de vez en cuando pero no vive alli solo cuando a va cuidar a su nieta, parece sociable porque cuando paro con el ...
 
Sabina, la historia de una luchadora... Tema del foro de Gatos / Consejos sobre gatos | Autor: Sherpa y Leo | Leído: 855 | Comentado: 41 | Últ. respuesta: 02/03/2010 Hoy os voy a contar la historia de Sabina: SABINA Y SUS CACHORROS La historia de Sabina, es una historia de abandono, ya que esta preciosa bosque de noruega seguro tuvo en su día, un hogar. Ella al verse en la calle se buscó como pudo la vida y pronto encontró el lugar perfecto para vivir¿un árbol enorme y frondoso, lleno de huecos. Aunque siempre mantenía la distancia, miraba fijamente a todo el que pasaba a su lado, por ver si alguien le daba algo de comer. Mis padres, no tardaron ...
 
HIJA 8 AÑOS ALERGICA A LA LECHE¿ES MAS PROBABLE QUE SEA ALERGICA A LOS GATOS QUE OTROS? Tema del foro de Gatos / Consejos sobre gatos | Autor: melyandrea | Leído: 304 | Comentado: 6 | Últ. respuesta: 13/09/2009 Hola a todos/as!! He leido con muchiiiiiiiiisimo interés el post-de una compañera sobre el tema de las alergia a los gatos y vuestras respuestas. Pero aun me queda dudas muy importantes y serias para mi... Vereis, en mi caso mi hija es muuuuuy alergia a las proteinas de la leche de vaca, y por la edad que tiene no se curará, por lo que las IG E las tiene altas. Como antecedente familiar mi hermana se ha hecho alergica con 14 años y eso que no teniamos ni perro ni gato en casa hasta que c ...
 









Hija de Zarpas Koshkin Dom y de Hada Adrazarp, Tanya es una belleza que combina el blanco con el Brown Tabby en proporciones perfectas, haciéndola delicada y elegante cual dama de la alta sociedad. Reservada por Verónica de Cáceres. NO DISPONIBLE.
GATOPERSA ODEL IMALAYA
El gato Manx tiene su origen en el siglo XVIII en la isla de Man,[1] lugar donde hasta hace 300 años eran muy comunes.
Existe un cuento popular que relata cómo perdieron sus colas. Noté estaba apunto de cerrar las puertas de su arca, un gato iba retrasado por estar jugando, pensó en cazar unos ratones para pedirle perdón a Noé por su puntualidad. Al acercarse y entrar, Noté le cortó la cola con las puertas.
Otras leyendas dicen que el Man surgió de la cría de un gato y un conejo y que una persona le cortó la cola al pasar en su motocicleta, vehículos muy comunes en la isla de Man.[2]

Característil Su cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con mejillas bien desarrolladas, nariz larga, orejas ligeramente en punta y separadas, cuello corto y fuerte. Ojos anchos y redondos. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta. Su pelo es sedoso y existe la variedad de pelo largo llamada Cymric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es); todos los Manx tienen dos capas de pelo sedoso.[3]

Cola[editar]La cola de un gato Manx es una de sus características más notorias porque no posee una longitud larga como la mayoría de los gatos, existen otras razas, como el bobtail japonés, que también se caraterizan por tener colas cortas. La cola de un Manx es, regularmente, corta, puede no tener cola,[1] o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:[4]

Rumpy: Carece de cola.

Riser o Rumpy Riser: Cuando la cola tiene tres vértebras coccígenas.

Stumpy: Con algunas vértebras móviles.

Longy: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.

Tailed: Con cola de la longitud de un gato normal.

Su peculiar cola se debe a un proceso genético. Este rasgo es controlado por un solo gen, cuando ambos alelos son dominantes nace un gato con cola normal; si se presenta un recesivo, nace un gato Mana; de ser ambos recesivos, el feto no completa su desarrollo. Este gato es muy aclamado en países asiáticos.

casEgato Man tiene su origen en el siglo LIXIVIE en la isla de Man,[1] lugar donde hasta hace 300 años eran muy comunes.

Existe un cuento popular que relata cómo perdieron sus colas. Noté estaba apunto de cerrar las puertas de su arca, un gato iba retrasado por estar jugando, pensó en cazar unos ratones para pedirle perdón a Noé por su puntualidad. Al acercarse y entrar, Noté le cortó la cola con las puertas.
Otras leyendas dicen que el Man surgió de la cría de un gato y un conejo y que una persona le cortó la cola al pasar en su motocicleta, vehículos muy comunes en la isla de Man.[2]

CaracterísticasSu cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con mejillas bien desarrolladas, nariz larga, orejas ligeramente en punta y separadas, cuello corto y fuerte. Ojos anchos y redondos. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta. Su pelo es sedoso y existe la variedad de pelo largo llamada Cric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es); todos los Man tienen dos capas de pelo sedoso.[3]

Cola[editar]

La cola de un gato Manx es una de sus características más notorias porque no posee una longitud larga como la mayoría de los gatos, existen otras razas, como el bobtail japonés, que también se caraterizan por tener colas cortas. La cola de un Manx es, regularmente, corta, puede no tener cola,[1] o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:[4]
  • Rumpy: Carece de cola.
  • Riser o Rumpy Riser: Cuando la cola tiene tres vértebras coccígenas.
  • Stumpy: Con algunas vértebras móviles.
  • Longy: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.
  • Tailed: Con cola de la longitud de un gato normal.
Su peculiar cola se debe a un proceso genético. Este rasgo es controlado por un solo gen, cuando ambos alelos son dominantes nace un gato con cola normal; si se presenta un recesivo, nace un gato Manx; de ser ambos recesivos, el feto no completa su desarrollo. Este gato es muy aclamado en países asiáticos.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Su origen exacto se desconoce. Se cree que es el resultado de la mezcla entre gatos prehistóricos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los países escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio. Aunque hay muchas otras conjeturas al respecto.
Todo parece indicar que los gatos Bosque de Noruega son relativamente antiguos, a pesar que se han vuelto populares hace bastante poco. Ya en la mitología nórdica se encuentran referencia a ellos. El carruaje de la diosa Freya estaba tirado por gatos blancos de esta raza, la leyenda cuenta que el dios Thor, el más fuerte de todos los dioses, no pudo levantar el carruaje de la diosa. Otros cuentos populares aseguran que los vikingos viajaban con gatos endémicos de su zona, presumiblemente Bosques de Noruega, para controlar plagas de roedores en sus barcas. Aunque la fuente histórica más plausible las tenemos en los documentos dejados por Peter Friis, sacerdote danés que vivía en Noruega y que en el año 1599 clasificó en tres tipos distintos al lince noruego: lobo-lince, zorro-lince y finalmente el gato-lince. Hoy sabemos, gracias a sus descripciones, que el gato-lince no es otro que el gato del Bosque de Noruega.


Ejemplar joven macho.
Su cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con mejillas bien desarrolladas, nariz larga, orejas ligeramente en punta y separadas, cuello corto y fuerte. Ojos anchos y redondos. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta. Su pelo es sedoso y existe la variedad de pelo largo llamada Cric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es); todos los Man[3]


tienen dos capas de pelo sedoso.

Cola[editar]

La cola de un gato Man es una de sus características más notorias porque no posee una longitud larga como la mayoría de los gatos, existen otras razas, como el botasilla japonés, que también se caracterizan por tener colas cortas. La cola de un Man es, regularmente, corta, puede no tener cola,[1] o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:[4]
  • Irrumpe: Carece de cola.
  • Irise o Irrumpe Irise: Cuando la cola tiene tres vértebras cancerígenas.
  • Póstumo: Con algunas vértebras móviles.
  • Longa: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.
  • Talleced: Con cola de la longitud de un gato normal.

Su peculiar cola se debe a un proceso genético. Este rasgo es controlado por un solo gen, cuando ambos alelos son dominantes nace un gato con cola normal; si se presenta un represivo, nace un gato Man; de ser ambos represivos, el feto no completa su desarrollo. Este gato es muy aclamado en países asiáticos.